La Universidad Diego Portales participó de manera destacada en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Innovación e Investigación en la Educación Superior, realizado en Costa Rica bajo el lema “Explorando Nuevas Fronteras: Investigación para la Innovación de la Educación Superior en América Latina y el Caribe”. En el encuentro, las Escuelas Vespertinas de la UDP fueron representadas por el docente Remigio Contreras de la Escuela de Ingeniería Vespertina y por Raúl Sepúlveda, Coordinador de prácticas, titulación y vinculación de la Dirección General de Escuelas Vespertinas.
El congreso fue organizado por la Sociedad Latinoamericana de SoTL, en conjunto con la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Universidad Hispanoamericana (UH), la Universidad Técnica Nacional (UTN), la Universidad De La Salle (UDS) y el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), con la colaboración de ISSOTL.
Durante la instancia, Remigio Contreras presentó la investigación “Estudio de Evaluaciones en la Formación Vespertina de Soluciones Tecnológicas Empresariales”, financiada por los Fondos de Investigación en Docencia UDP. El proyecto caracterizó instrumentos evaluativos y analizó su coherencia con los perfiles de egreso y objetivos de aprendizaje. El estudio incluyó la elaboración de preguntas para focus groups, validadas externamente, y entregó resultados clave: las evaluaciones que recreaban situaciones reales y se alineaban directamente con los objetivos de aprendizaje fueron las más valoradas por estudiantes y docentes. Asimismo, identificó oportunidades de mejora en evaluaciones diagnósticas y formativas, además del potencial de la inteligencia artificial para fortalecer los procesos evaluativos.
Por su parte, Raúl Sepúlveda expuso los avances del proyecto “Reestructuración de prácticas profesionales en carreras vespertinas”, investigación que combinó análisis documental, entrevistas y focus groups para perfeccionar los procesos formativos asociados a la práctica profesional. El trabajo permitió homologar documentos de inscripción, convalidación y evaluación, incorporar un nuevo formato para reconocer emprendimientos como práctica profesional y desarrollar un Manual de Prácticas Profesionales que unificó los procedimientos de las cuatro carreras vespertinas.
Ambas investigaciones fueron desarrolladas gracias a los Fondos de Investigación en Docencia UDP, reafirmando el compromiso institucional con la innovación educativa, el fortalecimiento de la formación vespertina y la producción académica orientada a la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje.