Alfredo Barriga publicó la columna titulada “La imaginación no se puede predecir – gracias a Dios” en Diario Estrategia, donde abordó el papel de la creatividad humana frente al avance de la inteligencia artificial.
En su texto, Barriga planteó que, en tiempos donde la IA puede anticipar búsquedas, preferencias o estados de ánimo, “la imaginación se vuelve el último bastión no predecible” , aquello que rompe los esquemas y desafía los modelos.
El académico UDP advirtió que “cuanto más poderosa la IA en la predicción, más urgente se vuelve educar para lo que no puede predecirse” , destacando la importancia de fomentar la creatividad como una forma de “supervivencia creativa” . A su juicio, la educación actual debe enfocarse en cultivar la curiosidad, la duda y el pensamiento sin resultado inmediato , en lugar de reducirse a la repetición de conocimientos estandarizados.
Barriga enfatizó que la inteligencia artificial no debe reemplazar la curiosidad humana, sino apoyarla , y que “la era de la Inteligencia Artificial nos permitirá volver a ser curiosos en el aula” .
Finalmente sostuvo que la educación tiene la responsabilidad de cuidar lo improbable , de preservar ese espacio donde “la intuición supera el cálculo y el sueño contradice la probabilidad” , concluyendo que “si la IA domina lo probable, la educación debe cuidar lo improbable” .
Lee la columna en el siguiente enlace.