Título Profesional
Contador Auditor o Contadora Auditora
Grado Académico
Licenciado o Licenciada en Gestión de Contabilidad y Auditoría
Título Intermedio
Técnico o Técnica de Nivel Superior en Contabilidad
Duración
8 semestres / Vespertina
Dirección
Campus Casco Histórico - Av. Manuel Rodríguez Sur 253, Santiago
  • ¿Por qué estudiar Contador Auditor en la UDP?
    • Énfasis en auditoria, gestión financiera y gestión tributaria.
    • Dominio de softwares contables requeridos para el desempeño laboral.
    • Salida Intermedia al cuarto semestre de Técnico o Técnica de Nivel Superior en Contabilidad.
    • Certificaciones en Microsoft Excel y en Habilidades Directivas.
  • Perfil de Egreso

    Quienes egresan de la carrera de Contador Auditor de la Universidad Diego Portales son profesionales competentes en la gestión contable, tributaria y de auditoría, con una mirada reflexiva, crítica y ética frente a los desafíos del entorno, transformándolas en personas comprometidas con los problemas de la esfera pública y privada, desde una visión pluralista e inclusiva.

    Su formación les permite controlar, evaluar e interpretar sistemas de información contables, financieros, tributarios y administrativos, para la toma de decisiones en organizaciones y realizar auditorías mediante técnicas y procedimientos enmarcados en la normativa legal vigente. A su vez, proponer proyectos de inversión y financiamiento para la optimización de los recursos, e interpretar estados financieros bajo la normativa vigente para la toma de decisiones económicas y financieras, asegurando la confiabilidad y razonabilidad en la gestión de las organizaciones donde se desempeñará.

    Resultados de Aprendizaje Ámbito de Desempeño Auditoría:

    Detectar hallazgos en la información financiera de las organizaciones, de acuerdo con la normativa legal vigente, utilizando técnicas de auditoría, procedimientos analíticos, pruebas sustantivas, pruebas de control y otros procedimientos.

    Aplicar técnicas y procedimientos de auditoría en las organizaciones, considerando la normativa legal vigente, como las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas, las Normas Internacionales de Auditoría y códigos de ética profesional.

    Interpretar estados financieros en la emisión de informes de auditoría considerando la planificación, ejecución y emisión de informes, según la normativa y los estándares vigentes exigidos por los entes reguladores nacionales e internacionales, para apoyar la toma de decisiones organizacionales.

    Resultados de Aprendizaje Ámbito de Desempeño Gestión Tributaria:

    Examinar el cumplimiento tributario de los contribuyentes, a través de la aplicación de la normativa chilena vigente y los parámetros exigidos.

    Asegurar la correcta aplicación del cumplimiento legal, tributario y laboral en las personas y organizaciones, bajo la legislación tributaria, de tal manera de asignar las obligaciones de los contribuyentes.

    Liderar procesos administrativos según normas contables y las leyes tributarias, para el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

    Resultados de Aprendizaje Ámbito de Desempeño Gestión Financiera:

    Interpretar estados financieros, respetando normas contables, leyes fiscales, estándares financieros y otros requisitos legales y regulatorios para apoyar la toma de decisiones económicas y financieras.

    Evaluar la eficiencia financiera, para la generación de ganancias, gestión de cobranza, gestión de inventario, generación de flujos de efectivo y pagos, mediante el uso de herramientas tecnológicas de actividad empresarial.

    Proponer proyectos de inversión y financiamiento para la optimización de recursos organizacionales, considerando el análisis de viabilidad y riesgo, los factores económicos y financieros e indicadores para maximizar el valor de la organización.

  • Perfil de egreso: Técnico o Técnica de Nivel Superior en Contabilidad

    Quienes obtienen el título de Técnico o Técnica de Nivel Superior en Contabilidad de la Universidad Diego Portales cuentan con formación en el área contable, financiera, administrativa y económica. Esta formación les permite elaborar formularios y documentos exigidos por la legislación tributaria, laboral y otros cuerpos legales que regulan a las organizaciones. Además, están capacitados para implementar procesos administrativos de planificación y registros, sujetos a la normativa contable de las empresas.

    Poseen las competencias para elaborar estados financieros con una mirada ética y respetuosa de la normativa legal vigente, valiéndose de herramientas tecnológicas. Asimismo, cuentan con la capacidad de analizar indicadores de gestión financiera para apoyar la toma de decisiones organizacionales.

    Sus funciones pueden desempeñarse tanto en el sector público como privado, apoyando la toma de decisiones, comunicando de manera efectiva y actuando con una actitud crítica, objetiva, responsable y proactiva en su entorno laboral. Se espera que mantengan el respeto por la diversidad de creencias, valores e ideas, con especial énfasis en el desarrollo sustentable y el cuidado del entorno ambiental.

    Resultados de Aprendizaje

    Ámbito de Desempeño: Gestión Tributaria
    Conjunto de acciones para aplicar las normas y principios tributarios que regulan los derechos y obligaciones entre el Estado, las personas y/o empresas. Considera los tributos y sus etapas de recaudación, administración, derogación y aplicación.

    1. Preparar datos relativos a la obligación tributaria bajo la normativa legal que regula a las empresas, determinando la gestión de declaración y pago de impuestos a los que están sujetas las organizaciones.

    2. Elaborar formularios y documentos exigidos en términos tributarios, laborales y legales, tales como contratos de trabajo, finiquitos laborales, formularios de iniciación de actividades y otros del ciclo de vida del contribuyente organizacional.

    3. Implementar procesos administrativos según la normativa contable empresarial, para apoyar el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

    Ámbito de Desempeño: Gestión Financiera
    Práctica operativa, táctica y estratégica de establecer, controlar y supervisar todos los recursos financieros para lograr los objetivos organizacionales. Es una de las ramas de las ciencias empresariales que analiza cómo obtener y utilizar de manera óptima los recursos de una organización.

    1. Elaborar estados financieros aplicando los estándares de presentación de informes financieros y otros requisitos legales y regulatorios pertinentes, con transparencia y objetividad para facilitar la toma de decisiones por parte de los usuarios de la información contable.

    2. Analizar variables económicas y financieras utilizando herramientas tecnológicas para identificar ingresos, gastos, proyecciones, metas financieras y controlar el desempeño financiero, según los planes organizacionales establecidos.

    3. Analizar indicadores de gestión financiera relacionados con la salud financiera, rentabilidad, liquidez y endeudamiento, para apoyar la toma de decisiones económicas y financieras de la organización.

  • Campo laboral

    Quienes egresan de la carrera de Contador Auditor pueden ejercer la profesión en las áreas de la contabilidad, tributaria, financiera y auditoria en organizaciones públicas y/o privadas, productivas o de servicios, cumpliendo un rol de asesoramiento en la toma de decisiones organizacionales con una actitud ética, crítica, objetiva y emprendedora. A su vez, podrán ejercer la profesión de
    manera independiente y desarrollar proyectos de índole personal como asesorías u otro tipo de emprendimiento.

    Los egresados/as cuentan con un grado académico que les permite continuar estudios de posgrados en universidades chilenas y extranjeras.