Luis Alberto Gaete Millán
Director Escuela de Ingeniería Vespertina
TÍTULO PROFESIONAL
Ingeniero o Ingeniera en Informática y Gestión
GRADO ACADÉMICO
Licenciado o Licenciada en Informática y Gestión
TÍTULO INTERMEDIO
Técnico o Técnica de Nivel Superior en Programación
DURACIÓN / JORNADA
8 semestres / Vespertina
DIRECCIÓN
Campus Casco Histórico - Av. Ejercito 441, Santiago
Quienes egresan de Ingeniería en Informática y Gestión de la Universidad Diego Portales son profesionales con formación para gestionar proyectos y soluciones tecnológicas con una visión sistémica y en función de los objetivos organizacionales, destacándose por una actitud reflexiva, crítica, inclusiva y comprometida con los problemas de la esfera pública, contribuyendo a la viabilidad y sustentabilidad de la organización.
Su formación les permite relacionar datos empresariales para apoyar la toma de decisiones con un enfoque de calidad, ética y responsabilidad social empresarial, con el fin de resolver problemas y/o necesidades de la organización, adaptándose a la innovación tecnológica y atendiendo a las oportunidades de negocio. A su vez, lideran equipos de trabajo interdisciplinarios para desarrollar y administrar soluciones informáticas, así como gestionar los recursos con el fin de hacer un uso eficiente de ellos, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos organizacionales mediante soluciones tecnológicas.
Resultados de Aprendizaje: Proyectos Tecnológicos
Gestionar tecnologías de la información y comunicaciones en función de los objetivos organizacionales, con visión sistémica y énfasis en la mejora de procesos, la transformación digital y el buen uso de la infraestructura tecnológica operativa de la organización, tanto de redes, como de software y hardware.
Gestionar proyectos tecnológicos en un contexto de innovación, considerando la normativa legal vigente, la responsabilidad social y ambiental activa, la seguridad informática y de la información, enmarcándose la aplicación de buenas prácticas.
Resultados de Aprendizaje: Soluciones Tecnológicas Empresariales
Gestionar soluciones tecnológicas para la resolución de problemáticas y/o necesidades de las organizaciones, considerando las oportunidades de negocio, la cultura organizativa, cambios en los procesos, desafíos de la organización y la mejora continua.
Relacionar datos empresariales para apoyar la toma de decisiones y la estrategia empresarial, considerando procedimientos y protocolos de protección y resguardo de la información y los datos.
Resultados de Aprendizaje: Gestión de Recursos
Liderar equipos de trabajo multidisciplinarios para el desarrollo y administración de soluciones informáticas en diversos tipos de organizaciones, considerando la mejora continua y el reconocimiento del talento de las personas.
Gestionar recursos empresariales, a través de soluciones tecnológicas, buenas prácticas y el uso adecuado del tiempo y del presupuesto, con el fin de utilizarlos de manera eficiente y contribuir al logro de los objetivos organizacionales.
Quienes obtienen el título Técnico o Técnica Nivel Superior en Programación de la Universidad Diego Portales son profesionales formados para implementar Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC, y proyectos tecnológicos, con énfasis en la mejora eficiente, efectiva y ágil de los procesos, iniciativas y actividades de la organización, integrando equipos de trabajo de manera colaborativa y destacándose por una actitud reflexiva, crítica, inclusiva y comprometida con los problemas de la esfera pública, contribuyendo a la viabilidad y sustentabilidad de la organización.
Su formación les permite procesar datos empresariales para apoyar la toma de decisiones organizacionales, desarrollar sistemas informáticos enfocados en la calidad, la ética y la responsabilidad social empresarial para resolver problemas y/o necesidades de la organización, considerando el apoyo a la mejora de procesos. la seguridad de la información y la oportunidad de negocio. Además, supervisan la operación de recursos destinados al desarrollo de soluciones informáticas, e integran equipos de trabajo multidisciplinarios para resolver problemas del ámbito tecnológico en diversas organizaciones.
Resultados de Aprendizaje
Ámbito de Desempeño Proyectos Tecnológicos:
Conjunto de tareas, actividades y procedimientos, con el fin de llevar a cabo una solución tecnológica para la mejora de procesos.
1. Implementar tecnologías de la información y comunicación con énfasis en la mejora eficiente, efectiva y ágil de los procesos, para así incorporar nuevos elementos a la plataforma tecnológica, ya sean de hardware, software o redes.
2. Implementar proyectos tecnológicos mediante herramientas de las TICs, integrando a los equipos de trabajo colaborativamente y respetando la normativa legal vigente y la responsabilidad social y ambiental.
Ámbito de Desempeño: Soluciones Tecnológicas Empresariales:
Corresponde a productos o servicios que utilizan redes, software, hardware, internet, iCloud, entre otros, con el fin de facilitar las actividades de la organización y el uso eficiente de los recursos.
3. Desarrollar aplicaciones o programas computacionales para resolver problemáticas y/o necesidades organizacionales, considerando la mejora de procesos, la seguridad de la información y la oportunidad de negocio.
4. Procesar datos empresariales, mediante herramientas tecnológicas, para proponer mejoras y apoyar los procesos de toma de decisiones organizacionales.
Ámbito de Desempeño Gestión de Recursos:
Comprenden las actividades de planificación, control y administración de activos tangibles e intangibles del ámbito tecnológico con que cuentan las organizaciones, tales como, las personas, los datos, hardware, software, redes e infraestructura.
5. Resolver problemas del ámbito tecnológico, de un grado de complejidad intermedia, integrando equipos de trabajo multidisciplinarios en diversos tipos de organizaciones.
6.Supervisar la operación de recursos empresariales para el desarrollo de soluciones informáticas.
Quienes egresan de la carrera de Ingeniería en Informática y Gestión pueden desempeñarse profesionalmente en diversos sectores, tales como industrias, empresas y servicios públicos que hacen uso de tecnologías de información y comunicación, y que requieren de una gestión eficiente de estas tecnologías, incluyendo la gestión. de proyectos tecnológicos.
También pueden ejercer su profesión de manera independiente realizando asesorías y consultorías.
Los egresados/as cuentan con un grado académico que les permite continuar estudios de posgrados en universidades chilenas y extranjeras.